Asignatura
Matemática (2837)
Historia, Geografía y Ciencias Sociales (2654)
Lenguaje y Comunicación (2037)
Ciencias Naturales (1194)
Música (1168)
Artes Visuales (1054)
Inglés (625)
Comunicación (309)
Educación Física y Salud (292)
Física (197)
... View More
Curso
5° básico (1444)
2° básico (1239)
1° básico (1181)
3° básico (1134)
4° básico (1075)
6° básico (1033)
4° medio (89)
3° medio (83)
8° básico (41)
7° básico (37)
... View More
Eje Temático
Números y operaciones (1099)
Expresar y crear visualmente (831)
Historia (552)
Escuchar y apreciar (504)
Lectura (456)
Apreciar y responder frente al arte (433)
Geografía (377)
Formación Ciudadana (323)
Ciencias de la vida (312)
Comunicación Oral (308)
... View More
Tipo de Documento
Imagen (6724)
Documento (4894)
Vídeo (2343)
Objeto de aprendizaje (1597)
Libro (1147)
Audio (982)
Presentación (672)
Mapa (300)
Artículo (226)
Infografía (205)
... View More
Perfil
- COMPARTIR
- COPIAR ENLACE
Diabladas de Fiesta de la Tirana

INFORMACIÓN TÉCNICA
- Descripción
- Cerca de 200 cuerpos de baile llegan año a año hasta La Tirana, para rendirle honor durante la fiesta a la Virgen del Carmen. Ellos provienen principalmente de Iquique, Pedro de Valdivia, Arica, María Elena y Antofagasta. Durante la fiesta bailan por todo el pueblo, siguiendo un ordenado ritual. En la fotografía podemos apreciar el grupo de baile de las famosas "Diabladas" que es uno de los más populares del Santuario. Su origen se remonta a un autosacramental traído desde España y que luego se fusionó con la cultura nativa. El baile corresponde a una descripción del origen del mal, los demonios, y la lucha contra las fuerzas del bien, lideradas por el arcángel Miguel. Las diabladas son acompañadas por grandes bandas de instrumentos de bronce y fuerte percusión.
Metadatos técnicos: | Ver todos los metadatos técnicos |
Palabras Claves: | Práctica religiosa Costumbres y tradiciones Región de Tarapacá |