Asignatura
Matemática (2892)
Historia, Geografía y Ciencias Sociales (2724)
Lenguaje y Comunicación (2110)
Ciencias Naturales (1298)
Música (1168)
Artes Visuales (1054)
Inglés (630)
Comunicación (310)
Educación Física y Salud (292)
Física (196)
... View More
Curso
5° básico (1471)
2° básico (1255)
1° básico (1193)
3° básico (1148)
4° básico (1088)
6° básico (1057)
1° medio (140)
4° medio (117)
3° medio (111)
7° básico (72)
... View More
Eje Temático
Números y operaciones (1102)
Expresar y crear visualmente (835)
Historia (580)
Lectura (554)
Escuchar y apreciar (504)
Apreciar y responder frente al arte (435)
Geografía (419)
Ciencias de la vida (332)
Formación Ciudadana (323)
Comunicación Oral (311)
... View More
Tipo de Documento
Imagen (6718)
Documento (5381)
Vídeo (2530)
Objeto de aprendizaje (1597)
Libro (1167)
Audio (982)
Presentación (678)
Mapa (300)
Infografía (234)
Artículo (229)
... View More
Perfil
- COMPARTIR
- COPIAR ENLACE
Galvarino

VER EL RECURSO
INFORMACIÓN TÉCNICA
- Descripción
- Cacique araucano que combatió activamente el proceso de conquista española. Fue tomado prisionero y condenado a la amputación de sus manos. Después de ese hecho fue liberado, y siguió combatiendo a los españoles. Al poco tiempo fue vuelto a tomar prisionero, y gobernador Hurtado de Mendoza, lo mandó ahorcar. Alonso de Ercilla intenta interceder por su vida, pero Galvarino se niega a aceptar su ayuda. Muere en 1557.
- Sugerencia de uso educativo
- La siguiente imagen puede ser utilizado por estudiantes y docentes para una presentación general del tema de la conquista de Chile y sus efectos sobre los pueblos indígenas. Permite vincular el tema de la conquista y la resistencia indígena con la necesidad de demostrar actitudes cívicas; se puede reflexionar sobre la importancia de respetar a culturas diferentes o sobre formas de solución pacífica de los conflictos, etc.
Metadatos técnicos: | Ver todos los metadatos técnicos |
Palabras Claves: | Batallas Mapuches Araucanos Guerra de Arauco Cultura amerindia Cacique araucano Cacique mapuche |