Search
Chile. Telescopio de la humanidad - Constelaciones en la cultura pascuense
El video nos permite conocer los nombres de las constelaciones en la cultura pascuense y como la ubicación de los moais está en relación de las constelaciones.

Chile. Telescopio de la humanidad desde la perspectiva de la cultura aymara
El video nos muestra las constelaciones y las estrellas desde la perspectiva de la cultura aymara.

La divinidad del cielo
VIdeo de 10 minutos donde se hace un breve recorrido por la historia de las constelaciones y su relación con diferentes culturas. Se presenta los mitos de Andrómeda y Perseo, el origen de la Osa Mayor y la historia de los ...

Chile. Telescopio de la humanidad - El sistema solar
El video nos muestra el sistema solar, los planetas que lo constituyen y las órbitras que recorren.

La formacion del Sistema Solar
El video contiene una breve reseña de la formación del sistema solar, desde su origen en el Big Bang, hasta la estructura actual.

Universo infinito. Universo: medida de distancias
En el ámbito de la astronomía se denomina paralaje estelar al efecto de paralaje en las estrellas distantes. Es paralaje en una escala interestelar, y puede ser utilizado para determinar la distancia desde la Tierra a otra ...

Mercurio - El universo
El primer encuentro con mercurio fue en Marzo de 1974, el dia de mercurio dura el doble que su año, el día dura 176 días terrestres el año solo 88 días.

Las imágenes más completas de la Luna
El video muestra las imágenes de la luna captadas por la NASA.

Antártica | Corto animado | Por la razón y la ciencia
Este corto animado nos invita a reconocer nuestro territorio y ver que, en nuestra Antártica, tenemos un gran laboratorio natural, en donde podemos estudiar una de las principales amenazas que enfrenta el planeta, el ...

Paraíso Astronómico | Corto animado | Por la razón y la ciencia
Este corto animado nos invita a valorar el significado que tienen los cielos de nuestro país, para el mundo. Del total de la observación astronómica, que se realiza en la actualidad el 40% se hace en Chile y se estima que, ...
