Search
Antártica | Corto animado | Por la razón y la ciencia
Este corto animado nos invita a reconocer nuestro territorio y ver que, en nuestra Antártica, tenemos un gran laboratorio natural, en donde podemos estudiar una de las principales amenazas que enfrenta el planeta, el ...

Paraíso Astronómico | Corto animado | Por la razón y la ciencia
Este corto animado nos invita a valorar el significado que tienen los cielos de nuestro país, para el mundo. Del total de la observación astronómica, que se realiza en la actualidad el 40% se hace en Chile y se estima que, ...

Hielos | Corto animado | Por la razón y la ciencia
Este corto animado nos muestra la importancia que tienen los polos para nuestro planeta, ya que ellos son los encargados de regular su temperatura y también nos plantea el gran problema que existe, dado a que nuestros ...

Ondas gravitacionales | Corto animado | Por la razón y la ciencia
En este corto animado nos muestra que Albert Einstein, nuevamente tenía razón, el científico, en 1915 propuso La teoría de las “Ondas gravitacionales” y luego de 100 años, un grupo de científicos pudo captar las vibraciones ...

Energía Mareomotriz | Corto Animado | Por la Razón y la Ciencia
Este corto animado nos invita a preguntarnos: ¿qué hay bajo el mar? y nos muestra el inmenso potencial de energía que tenemos en los 6.500 kilómetros de costa frente al océano pacífico. Nuestro Océano pacífico es un tesoro ...

Ciudades del Futuro | Corto Animado | Por la Razón y la Ciencia
Este corto animado nos enseña muchos modelos de ciudades del mundo, que se pueden planificar. Chile, aún no tiene una planificación sustentable de sus ciudades, lo que no parece lógico, pues el futuro se debe planificar.

CERN | Corto Animado | Por la Razón y la Ciencia
Este corto animado nos invita a conocer más sobre el laboratorio CERN, que busca recrear el momento del Big-Bang, es decir, el origen de todo. El gran colisionador de partículas busca verificar si nuestras teorías son ...

Cazadores de galaxias
En este viaje por el Universo nos acompañan dos destacados astrónomos chilenos, Felipe Barrientos y Sebastián López quienes nos enseñarán cómo viven y evolucionan las galaxias y el rol que juegan los agujeros negros en el ...

Saturno - El universo
Después de Júpiter, Saturno es el planeta mas grande del sistema solar, podría contener hasta 750 veces el planeta tierra, esta formado por gas, 94% de hidrógeno, vientos que soplan 1500 km x hora. Desde lejos los anillos ...

La vida privada de las estrellas (1-10) - El nacimiento
El nacimiento de una estrella: protoestrellas, enanas marrones y el inicio de la fusión. El primer capítulo en la serie "La vida privada de las estrellas"
