Asignatura
Matemática (2986)
Historia, Geografía y Ciencias Sociales (2825)
Lenguaje y Comunicación (2230)
Ciencias Naturales (1374)
Música (1188)
Artes Visuales (1121)
Inglés (633)
Comunicación (310)
Educación Física y Salud (301)
Orientación (223)
... View More
Curso
5° básico (1565)
2° básico (1326)
1° básico (1273)
3° básico (1232)
4° básico (1185)
6° básico (1137)
3° medio (395)
4° medio (390)
1° medio (195)
7° básico (133)
... View More
Eje Temático
Números y operaciones (1121)
Expresar y crear visualmente (879)
Historia (608)
Lectura (608)
Escuchar y apreciar (507)
Apreciar y responder frente al arte (445)
Geografía (439)
Ciencias de la vida (352)
Formación Ciudadana (323)
Comunicación Oral (311)
... View More
Tipo de Documento
Imagen (6718)
Documento (5990)
Vídeo (2905)
Objeto de aprendizaje (1596)
Libro (1168)
Audio (982)
Presentación (678)
Mapa (300)
Infografía (246)
Artículo (226)
... View More
Perfil
- COMPARTIR
- COPIAR ENLACE
Base O'Higgins en la Antártica, Región de Magallanes y la Antártica Chilena

VER EL RECURSO
INFORMACIÓN TÉCNICA
- Descripción
- En la fotografía, se observa la Base General Bernardo O'Higgins hace algunas décadas. Es una de las principales bases antárticas chilenas y es considerada como la capital de la comuna de Antártica en el denominado Territorio Antártico Chileno. Se llama así en honor al libertador Bernardo OHiggins Riquelme y fue creada el 18 de febrero de 1948, con la presencia del Presidente Gabriel González Videla en el islote Isabel Riquelme, siendo la base nacional más austral. Su misión es la de materializar la soberanía chilena en la zona mediante la presencia profesional y técnica del personal del Ejército, prestando apoyo a las actividades científicas nacionales y extranjeras, ejecutando tareas de exploración y reconocimiento y de cuidado y protección del medio ambiente antártico.
- Sugerencia de uso educativo
- La fotografía permitiría apoyar actividades de aprendizaje orientadas a describir la imagen, investigar sobre la historia del lugar, identificar características físicas del lugar, comparar pasado y presente, identificar elementos de continuidad y cambio, etc.
Idioma: | Español |
Metadatos técnicos: | Ver todos los metadatos técnicos |
Palabras Claves: | Soberanía Desarrollo regional Asentamiento humano Conservación ambiental Desarrollo científico |