Asignatura
Matemática (2936)
Historia, Geografía y Ciencias Sociales (2747)
Lenguaje y Comunicación (2110)
Ciencias Naturales (1325)
Música (1168)
Artes Visuales (1057)
Inglés (630)
Comunicación (310)
Educación Física y Salud (292)
Física (196)
... View More
Curso
5° básico (1493)
2° básico (1266)
1° básico (1203)
3° básico (1158)
4° básico (1101)
6° básico (1065)
4° medio (161)
3° medio (157)
1° medio (150)
7° básico (87)
... View More
Eje Temático
Números y operaciones (1115)
Expresar y crear visualmente (842)
Historia (588)
Lectura (573)
Escuchar y apreciar (504)
Apreciar y responder frente al arte (438)
Geografía (426)
Ciencias de la vida (338)
Formación Ciudadana (323)
Comunicación Oral (311)
... View More
Tipo de Documento
Imagen (6718)
Documento (5579)
Vídeo (2670)
Objeto de aprendizaje (1596)
Libro (1166)
Audio (982)
Presentación (678)
Mapa (300)
Infografía (234)
Artículo (227)
... View More
Perfil
- COMPARTIR
- COPIAR ENLACE
Recinto alucinante

VER EL RECURSO
INFORMACIÓN TÉCNICA
- Descripción
- La imagen muestra la obra del pintor cubano radicado en Chile Mario Carreño (1913-1999). Pintura abstracta de gran rigor formal, que lo lleva hasta la pureza geométrica de las formas y la síntesis cromática. La producción de este período está claramente influenciada por el cubismo, más tarde Carreño vuelve parcialmente a la figuración de sus comienzos, pero bajo una aproximación al surrealismo, sus obras retratan escenas oníricas de América Latina.
- Sugerencia de uso educativo
- Analizar su obra en comparación con la de otros pintores cubistas como Picasso.; Cómo el proceso de abstracción lleva a buscar lo esencial de los objetos, la síntesis o pureza de las formas y el color.
Author |
Carreño, Mario
|
Metadatos técnicos: | Ver todos los metadatos técnicos |
Palabras Claves: | Estilo artístico Arte Pintura chilena Cubismo en Chile Abstraccion geométrica |