Search
Plutón, un planeta menos
Artículo que trata sobre los eventuales cambios que podría traer la re clasificación de Plutón como planeta enano, en el sistema educativo.

María Paz Araya Cabrera nos da sugerencias pedagógicas para el Capítulo 6 de la serie Cambio Global.
Es notable que la serie muestre el trabajo que están realizando científicos chilenos ya que los alumnos ven estos tipos de investigaciones muy lejanas. Hay que acercar a los alumnos a la ciencia.

Desde Vicuña, el profesor Fernando Saavedra Iglesias, nos da sugerencias pedagógicas para el capítulo V de la serie Cambio Global.
La serie resalta como la colaboración, la valoración y el aprovechamiento sustentable de los recursos en el ámbito personal puede tener un impacto positivo en lo global.

El profesor Fernando Saavedra nos da sugerencias de uso pedagógico para el capítulo IV de Cazadores de Ciencias de TVN
La serie es un recurso audiovisual y pedagógico motivador para los estudiantes.

Antes el universo era más caliente
El artículo habla que a partir de fenómeno de la creación de universo “Big Bang”, existe la suposición de que para entonces el universo era mucho más caliente que ahora, puesto que cuando algo explota, primero está muy ...

Con los ojos en el cielo: La tecnología al rescate
El video muestra los avances en tecnología que han permitido optimizar los telescopios.

La primera imagen de un exoplaneta
Científicos descubrieron en 2004 un exoplaneta, observando el universo desde el observatorio de Cerro Paranal, Chile. Este es uno de los hallazgos más importantes de la astronomía de los últimos años.

El universo se expande cada vez más
Observando supernovas lejanas, los científicos descubrieron que la velocidad con que se expande el universo aumenta constantemente.

Las leyes físicas del fútbol
Artículo que explora el por qué los planetas son redondos como pelotas de fútbol y no cuadrados o rectangulares.
