Search
El profesor Fernando Saavedra nos da sugerencias de uso pedagógico para el capítulo IV de Cazadores de Ciencias de TVN
La serie es un recurso audiovisual y pedagógico motivador para los estudiantes.

Las leyes físicas del fútbol
Artículo que explora el por qué los planetas son redondos como pelotas de fútbol y no cuadrados o rectangulares.

Cómo escuchamos la música
Artículo que explica cómo percibimos el sonido, por qué no lo vemos y cuál es la relación de la música con la física.

El espacio desde la sala de clases
Artículo que incluye dos actividades para trabajar con los alumnos en la sala de clases y fuera de ella.

La primera medición de la velocidad de la luz
Artículo que relata cómo fue medida por primera vez la velocidad de la luz, en 1676, por el astrónomo danés Roemer.

La cosmogonía geocéntrica
Artículo que informa sobre las antiguas presunciones que avalaban la teoría geocéntrica y su lectura actual.

¿Qué son las placas tectónicas?
Artículo que informa sobre los distintos tipos de movimientos de estas placas y de sus catastróficas consecuencias.

Prepárense alienígenas: los vamos a mirar desde Chile
El director de la ESO está 95% seguro de encontrar formas de vida extraterrestre con el telescopio que se construirá en Chile.

El profesor René Carlos Medina nos da sugerencias de uso pedagógico para el capítulo II de Cazadores de Ciencias de Tvn
La serie se puede utilizar transversal al currículum de enseñanza media.La conciencia sobre el valor de la vida abre al debate y genera compromisos.
