Asignatura
Matemática (2936)
Historia, Geografía y Ciencias Sociales (2747)
Lenguaje y Comunicación (2110)
Ciencias Naturales (1325)
Música (1168)
Artes Visuales (1057)
Inglés (630)
Comunicación (310)
Educación Física y Salud (292)
Física (196)
... View More
Curso
5° básico (1493)
2° básico (1266)
1° básico (1203)
3° básico (1158)
4° básico (1101)
6° básico (1065)
4° medio (168)
3° medio (164)
1° medio (150)
7° básico (87)
... View More
Eje Temático
Números y operaciones (1115)
Expresar y crear visualmente (842)
Historia (588)
Lectura (573)
Escuchar y apreciar (504)
Apreciar y responder frente al arte (438)
Geografía (426)
Ciencias de la vida (338)
Formación Ciudadana (323)
Comunicación Oral (311)
... View More
Tipo de Documento
Imagen (6718)
Documento (5579)
Vídeo (2677)
Objeto de aprendizaje (1596)
Libro (1166)
Audio (982)
Presentación (678)
Mapa (300)
Infografía (234)
Artículo (227)
... View More
Perfil
- COMPARTIR
- COPIAR ENLACE
Argentina. Cuando se prende 8
INFORMACIÓN TÉCNICA
- Descripción Breve
- El Ministerio de Educación de Argentina presenta su programa “Escuela y medios”, una campaña que tiene por objetivo rescatar las posibilidades educativas de la televisión bajo el lema “cuando se prende, se aprende”. En este vídeo, la actriz Carla Peterson habla sobre los personajes de las series y telenovelas con el fin de incentivar una mirada crítica sobre la calidad de la interpretación, pero también, a ser capaces de analizar las motivaciones y decisiones que mueven a los personajes: ¿qué consecuencias tienen en la historia? ¿ocurren experiencias similares en la vida real?.
- Sugerencia de uso educativo
- Antes de la exhibición introduzca el tema del vídeo: los personajes de series y telenovelas. Se sugiere pedir a los alumnos que tomen apuntes de la información relevante que entregará el recurso. Luego de la exhibición, se recomienda al profesor repasar junto a los alumnos el contenido: cómo analizar a los personajes. Posteriormente, el profesor puede asistir una reflexión grupal sobre los valores que representan los personajes y su posible vínculo con la vida real. En este punto, el profesor puede extender la conversación a la problemática relación entre realidad y ficción.
Idioma: | Español Inglés |
Fuente: | Argentina. Ministerio de Educación |
Metadatos técnicos: | Ver todos los metadatos técnicos |
Palabras Claves: | Medios de comunicación masivos Programa de televisión Comportamiento Motivación Actitud Contenido de programa Enseñanza multimedia Orientación |
Asignatura |
Orientación |