Asignatura
Matemática (2941)
Historia, Geografía y Ciencias Sociales (2749)
Lenguaje y Comunicación (2110)
Ciencias Naturales (1330)
Música (1177)
Artes Visuales (1057)
Inglés (630)
Comunicación (310)
Educación Física y Salud (293)
Física (196)
... View More
Curso
5° básico (1493)
2° básico (1272)
1° básico (1209)
3° básico (1165)
4° básico (1107)
6° básico (1065)
4° medio (334)
3° medio (329)
1° medio (150)
7° básico (87)
... View More
Eje Temático
Números y operaciones (1115)
Expresar y crear visualmente (849)
Historia (588)
Lectura (577)
Escuchar y apreciar (504)
Apreciar y responder frente al arte (438)
Geografía (427)
Ciencias de la vida (341)
Formación Ciudadana (323)
Comunicación Oral (311)
... View More
Tipo de Documento
Imagen (6718)
Documento (5647)
Vídeo (2855)
Objeto de aprendizaje (1596)
Libro (1166)
Audio (982)
Presentación (678)
Mapa (300)
Infografía (234)
Artículo (226)
... View More
Perfil
- COMPARTIR
- COPIAR ENLACE
Descubriendo la naturaleza

VER EL RECURSO
Enlace archivoINFORMACIÓN TÉCNICA
- Descripción Breve
- Recurso de apoyo para el inicio de la clase: los/as niños/as saldrán al patio a recolectar distintos elementos de la naturaleza con los que crearán un paisaje. Recurso interactivo para el desarrollo de la clase: el recurso presenta elementos de la naturaleza con distintas características para que los niños/as las relaciones con objetos de su entorno. Recurso de apoyo para el cierre de la clase: etiquetas con las propiedades de los elementos.
- Sugerencia de uso educativo
- Preocuparse que todos los/as niños/as tengan suficientes materiales. Se sugiere al/a educador/a tener material de respaldo para repartir en caso de que hiciera falta: hojas, tierra, ramas, piedras, pasto, entre otros. En caso de no tener acceso a mucha vegetación, ésta se puede suplir con distintos tipos de papeles, géneros, lijas y otros materiales que se presten para el trabajo con texturas. Antes de empezar con el collage, se sugiere que los niños tengan tiempo para tocar el material y poder verbalizar la sensación que le provoca al tocarlo. En esta instancia se debe dar importancia a las preguntas, permitiendo la participación de todos los niños, atendiendo especialmente a aquellos que no lo hacen por iniciativa propia. Esta actividad puede hacerse en grupo de 3 o 4 niños/as previamente conformados para evitar pérdidas de tiempo. En este caso se debe considerar un formato más grande de hoja de base.
Idioma: | Español |
Author |
educarchile
|
Metadatos técnicos: | Ver todos los metadatos técnicos |
Palabras Claves: | Naturaleza Texturas Elementos Moldeabilidad Formación Personal y Social |
Asignatura |
Formación Personal y Social |