Asignatura
Matemática (2926)
Historia, Geografía y Ciencias Sociales (2749)
Lenguaje y Comunicación (2110)
Ciencias Naturales (1329)
Música (1177)
Artes Visuales (1057)
Inglés (630)
Comunicación (310)
Educación Física y Salud (293)
Física (196)
... View More
Curso
5° básico (1484)
2° básico (1270)
1° básico (1209)
3° básico (1166)
4° básico (1110)
6° básico (1061)
4° medio (334)
3° medio (329)
1° medio (150)
7° básico (87)
... View More
Eje Temático
Números y operaciones (1105)
Expresar y crear visualmente (849)
Historia (588)
Lectura (581)
Escuchar y apreciar (504)
Apreciar y responder frente al arte (438)
Geografía (427)
Ciencias de la vida (340)
Formación Ciudadana (323)
Comunicación Oral (311)
... View More
Tipo de Documento
Imagen (6718)
Documento (5641)
Vídeo (2855)
Objeto de aprendizaje (1591)
Libro (1166)
Audio (982)
Presentación (678)
Mapa (300)
Infografía (234)
Artículo (226)
... View More
Perfil
- COMPARTIR
- COPIAR ENLACE
Juan Ignacio Molina (1740-1829)

VER EL RECURSO
INFORMACIÓN TÉCNICA
- Descripción Breve
- Imagen de Juan Ignacio Molina, conocido como el abate Molina, miembro de la Compañía de Jesús en Santiago. Nació en junio de 1740 en la provincia del Maule. A los 15 años ingresó a la orden jesuita. En 1757 fue nombrado catedrático y bibliotecario de la casa grande de la Compañía de Jesús en Santiago. Diez años después, cuando aún era un hermano estudiante, debió partir al exilio junto a los demás miembros de la orden, expulsados por disposición de Carlos III. Llegó a Italia y se radicó en la ciudad de Imola, donde vivió hasta 1773, cuando se ordenó sacerdote. Luego se trasladó a Bolonia, donde dedicó su tiempo a las labores sacerdotales y a los estudios de historia natural. En 1782 publicó su obra Ensayo sobre la historia natural de Chile. En ella, estudió aspectos de la climatología, botánica, geología, zoología, mineralogía y geografía física del territorio. En 1787 publicó Historia natural y civil del reino de Chile, que narra los acontecimientos ocurridos en Chile desde la Conquista hasta 1655. Este libro fue traducido, estando él en vida, al alemán, inglés, español y francés. Murió, de avanzada edad y en el exilio, el 12 de septiembre de 1829.
- Sugerencia de uso educativo
- La siguiente imagen puede utilizarse para una presentación general del tema de la colonia de Chile y analizar su contribución en el progreso cultural de este periodo.
Metadatos técnicos: | Ver todos los metadatos técnicos |
Palabras Claves: | Jesuitas Escritor La Colonia en Chile Compañía de Jesús Abate Molina Historia, Geografía y Ciencias Sociales |
Asignatura |
Historia, Geografía y Ciencias Sociales |