Search
Interpretación de números menores que 0
Grupo de actividades conducentes a introducir los números enteros negativos a partir de contextos cercanos y cotidianos, tales como la temperatura de ciudades, altitud y saldos de dineros en cuentas bancarias.

Interpretación de la raíz cuadrada de un número natural
La ficha realiza un trabajo sobre el concepto básico de raíz cuadrada de un número entero positivo y su relación con las potencias de exponente dos.

La suma de los ángulos interiores en polígonos
Grupo de actividades que conducen el aprendizaje de la fórmula general de la suma de los ángulos interiores de un polígono cualquiera partiendo de la suma de los ángulos interiores de un triángulo hasta lograr la generalización.

Multiplicación de números enteros de distinto signo
Grupo de actividades que guían a alumnos y alumnas en el aprendizaje y ejercitación del algoritmo de la multiplicación de enteros de distinto signo.

Multiplicación de números enteros de igual signo
Grupo de actividades que guían a alumnos y alumnas en el aprendizaje y ejercitación del algoritmo de la multiplicación de enteros de igual signo.

Potencias de 10 con exponente entero
Grupo de actividades que facilitan el aprendizaje, a través de preguntas y ejercicios, del concepto de potencias de base 10 y exponente positivo, negativo o cero.

División de números enteros
Grupo de actividades que guían a alumnos y alumnas en el aprendizaje y ejercitación del algoritmo de la división de enteros, tanto de igual como de distinto signo.

El teorema de Pitágoras
Actividades relativas al teorema de Pitágoras, tanto de ejercitación trivial como de aplicaciones a contextos reales y cercanos con interesantes niveles de razonamiento matemático.

Frecuencias en lengua de señas
Video acerca de la determinación de frecuencias que apoya la asignatura de Matemática, para los niveles de 5° a 8° básico y que incluye Lengua de Señas Chilena (LSCh). Incluye ejemplo de planificación y sugerencias pedagógicas.
Área y perímetro en lengua de señas
Vídeo acerca del área y perímetro que apoya la asignatura de Matemática, para los niveles de 5° a 8° básico y que incluye Lengua de Señas Chilena (LSCh).