Asignatura
Matemática (2940)
Historia, Geografía y Ciencias Sociales (2748)
Lenguaje y Comunicación (2108)
Ciencias Naturales (1326)
Música (1177)
Artes Visuales (1057)
Inglés (630)
Comunicación (310)
Educación Física y Salud (293)
Física (196)
... View More
Curso
5° básico (1492)
2° básico (1270)
1° básico (1206)
3° básico (1163)
4° básico (1107)
6° básico (1064)
4° medio (334)
3° medio (329)
1° medio (144)
7° básico (87)
... View More
Eje Temático
Números y operaciones (1115)
Expresar y crear visualmente (849)
Historia (588)
Lectura (565)
Escuchar y apreciar (504)
Apreciar y responder frente al arte (438)
Geografía (426)
Ciencias de la vida (339)
Formación Ciudadana (323)
Comunicación Oral (311)
... View More
Tipo de Documento
Imagen (6718)
Documento (5605)
Vídeo (2846)
Objeto de aprendizaje (1596)
Libro (1164)
Audio (982)
Presentación (678)
Mapa (300)
Infografía (234)
Artículo (227)
... View More
Perfil
- COMPARTIR
- COPIAR ENLACE
Juego: Circuito con obstáculos

VER EL RECURSO
INFORMACIÓN TÉCNICA
- Descripción Breve
- Fundación Integra pone a disposición ideas de actividades para desarrollar en casa con los niños utilizando materiales que generalmente encontramos en el hogar. Te invitamos a compartir en familia y descubrir esta variedad de juegos, entretenciones y tareas sencillas para niños de 0 a 3 años.
- Sugerencia de uso educativo
- Juego de movimientos. En este período se generan las condiciones para ofrecer a los niños y niñas oportunidades para desarrollar, lo más plenamente posible, sus iniciativas de movimiento y de juegos corporales.Se trata de ofrecer muchas posibilidades de moverse, desplazarse y jugar. El movimiento representa una parte muy importante de la actividad de los niños y niñas durante sus primeros dos años. El movimiento constituye una de las principales maneras de conocer el mundo y aprender. Este período es una instancia de juego libre, supervisado por la presencia atenta de los adultos responsables y, en lo posible, al aire libre o en un ambiente diferente al de la sala.El adulto debe estar permanentemente acompañando a los niños y niñas, aunque ellos estén jugando solos y libremente, atento a resguardar su bienestar y disfrute. El adulto debe observar y acompañar a los niños y niñas en sus juegos, sugiriéndoles nuevas alternativas si es pertinente y necesario.
Idioma: | Español |
Fuente: | Fundación Oportunidad |
Metadatos técnicos: | Ver todos los metadatos técnicos |
Palabras Claves: | Desarrollo motor Desarrollo del niño Espacio de juegos Expresión corporal Juego educativo Enseñanza en grupo Formación Personal y Social |
País: | Chile |
Asignatura |
Formación Personal y Social |