Asignatura
Matemática (2941)
Historia, Geografía y Ciencias Sociales (2749)
Lenguaje y Comunicación (2110)
Ciencias Naturales (1330)
Música (1177)
Artes Visuales (1057)
Inglés (630)
Comunicación (310)
Educación Física y Salud (293)
Física (196)
... View More
Curso
5° básico (1493)
2° básico (1270)
1° básico (1206)
3° básico (1165)
4° básico (1107)
6° básico (1065)
4° medio (334)
3° medio (329)
1° medio (150)
7° básico (87)
... View More
Eje Temático
Números y operaciones (1115)
Expresar y crear visualmente (849)
Historia (588)
Lectura (573)
Escuchar y apreciar (504)
Apreciar y responder frente al arte (438)
Geografía (427)
Ciencias de la vida (341)
Formación Ciudadana (323)
Comunicación Oral (311)
... View More
Tipo de Documento
Imagen (6718)
Documento (5604)
Vídeo (2855)
Objeto de aprendizaje (1596)
Libro (1166)
Audio (982)
Presentación (678)
Mapa (300)
Infografía (234)
Artículo (227)
... View More
Perfil
- COMPARTIR
- COPIAR ENLACE
Actividad: Cuentos

VER EL RECURSO
INFORMACIÓN TÉCNICA
- Descripción Breve
- Aquí podrás encontrar diferentes juegos populares que nuestros padres y abuelos, seguramente, recordarán y que fueron recopilados de diferentes fuentes escritas y orales. ¡Los invitamos a divertirse junto a sus hijos e hijas!
- Sugerencia de uso educativo
- Este período tiene como propósito ofrecer a los niños y niñas amplias oportunidades de desarrollar e incrementar sus competencias para explorar sistemáticamente y conocer el mundo exterior, internalizarlo y operar con él. Por tanto, es necesario ofrecer un generoso conjunto de objetos bien escogidos, que les sirvan para realizar acciones diversas y combinarlos de distintas formas para hacer muchos descubrimientos. Los niños y niñas interactúan con el medio en base a la acción, la manipulación y los movimientos. Los niños y niñas deben ser siempre los protagonistas y tener posibilidades de explorar con todos sus sentidos y relacionarse integralmente con los objetos. No les basta con mirarlos, sino que los huelen, los chupan, los escuchan, los tocan. Además, descubren y exploran acciones que pueden realizar con ellos: moverlos, agitarlos, frotarlos, tirarlos, ponerlos en relación, juntarlos, separarlos, poner junto a, poner sobre, debajo, dentro, resolver problemas prácticos, entre muchas posibilidades.Se sugiere organizar materiales en cajas o contenedores (de cartón, mimbre, plástico u otro material) para que libremente los niños y niñas los puedan sacar y cambiar para jugar con ellos. Se utilizan objetos que no necesariamente tienen una finalidad lúdica, pero que sean manipulables y combinables. La idea es tener más de un objeto de cada uno, para evitar disputas y para ofrecer más posibilidades de exploración, combinación, comparación y agrupación.
Idioma: | Español |
Fuente: | Fundación Oportunidad |
Metadatos técnicos: | Ver todos los metadatos técnicos |
Palabras Claves: | Desarrollo motor Desarrollo del niño Espacio de juegos Expresión corporal Juego educativo Enseñanza en grupo Formación Personal y Social |
País: | Chile |
Asignatura |
Formación Personal y Social |