Search
De las marchas al jazz
En Conchalí tienen su propia Big Band. El profesor Gerhard Mornhinweg es el responsable del proyecto y nos cuenta su experiencia.

Cómo escuchar a Arrau
Claudio Arrau ha sido uno de los músicos más importantes en nuestra historia y en el mundo. Aprende acerca de la música de este pianista.

Quilapayún y la música de la UP
Aunque parezca raro, hace 30 años las canciones políticas eran verdaderos éxitos de taquilla. Las interpretaban artistas que cantaban en español, no bailaban en el escenario, y usaban instrumentos folclóricos que tal vez ...

Isabel Parra, recuerdos de la "nueva canción chilena"
Artículo en el que Isabel Parra, folclorista de nuestro país, nos cuenta acerca de los tiempos de la Unidad Popular y la importancia de la música en esa época.

La cueca: ¡Vueltaaaa!
Su coreografía representa el asedio amoroso a la mujer por parte de un galán que, al final, consigue conquistarla. Respecto a su origen, investigadores la vinculan a culturas como la española y africana y, especialmente, ...

El canto popular chileno
Autores anónimos y canciones que pasan de generación en generación caracterizan el canto popular chileno; a lo divino o a lo humano.

Bailes de isla de pascua
Los bailes típicos de la isla son en su mayoría de origen polinésico, especialmente de Samoa y Tahiti. El escritor y estudioso de nuestras tradiciones, Oreste Plath, describió en su ensayo Folclor Chileno los bailes más ...

Bases curriculares 7° básico. Música
Bases curriculares de séptimo año básico, de la asignatura de música, estableciendo la organización curricular, los ejes fundamentales, el perfil de egreso del estudiante y los objetivos de aprendizaje.