Search
¿Cómo enseñar el 12 de octubre?
rtículo dedicado a la experiencia padagógica sobre el 12 de octubre de los profesores de Historia: Fanny Hirsch, Donaldo Cortés, y Carlos Llancapichún.

Especial Fiestas Patrias
Edición especial de las fiestas patrias chilenas. Artículos, comidas, tradiciones, Objetos Digitales de Aprendizaje, y mucha historia.

Un premio nacional con historia
Mario Leyton, premio nacional de ciencias de la educación 2009, conversa con educarchile sobre los cambios introducidos por la reforma de 1964.

Actividades de entrevista para motivar la acción solidaria en los niños y jóvenes
Destacar y profundizar hechos positivos aparecidos en los medios de comunicación para que el espíritu solidario perdure en nuestra sociedad.

Aprender a vivir ante la amenaza del Tungurahua
Tras la erupción del volcán, en 1999, la escuela "Misael Acosta Solís" ha incorporado la prevención como una forma de vida y de aprendizaje.

Dos años después del terremoto de Pisco
Testimonio de un colegio que lucha por recuperarse, a dos años del terremoto de Pisco, en Perú.

La minería chilena a través de la historia: siglo XX
Toda la historia de la minería en Chile, desde el siglo XVI hasta la fecha.

La minería en cifras
Desde finales del siglo XIX la minería ha sido el principal motor de la economía chilena. Hoy, el cobre es incluso llamado el sueldo de Chile.

La minería chilena a través de la historia
Toda la historia de la minería en Chile, desde el siglo XVI hasta la fecha.

El Combate Naval de Iquique, hora por hora
Presentamos los "partes oficiales" de la gesta naval de Iquique. Estos nos ayudan a conocer qué ocurrió en cada hora del combate. Se puede revisar el cronocrama de lo que ocurrió en el Combate Naval de Iquique.
