Search
Vals chileno
Se presenta un fragmento de una invitación al vals de Luis Advis. El vals chileno es una mezcla entre el peruano y el argentino. Tiene el mismo acompañamiento que una tonada.

Cancionero tradicional: Luis Ortiz (tonada)
Romance en forma de tonada interpretado por Amelia Palma, de Osorno. Fue recopilado por Carlos Martínez en 1993.

Cancionero tradicional: La Catalina (vals)
Romance en forma de vals que trata el tema tradicional de "las señas del marido". Es interpretado por Pedro Obreque, de Capitán Pastene, Malleco y fue recopilado por Patricia Chavarría en 1994.

Cancionero tradicional: En aquel postigo abierto (oración)
Romance en forma de oración que trata el tema tradicional de "la fe del ciego". es recitado por Rosa Viveros, de Hualqui, Concepción, y fue recopilado por Ricardo Castillo en 1989.

Cancionero tradicional: Diga usted señor don Pedro (tonada)
Romance en forma de tonada que trata el tema tradicional de "las señas del marido". Es interpretado por Nilsa Pino, de San Nicolás, Ñuble, y fue recopilado por las Cantoras de Portezuelo en 1990.

Cancionero tradicional: Yo me tomara cien mates (cueca)
Cueca recopilada por Ricardo Castillo en 1989 e interpretada por Rosa Burgos, de Hualqui, Concepción, quien se acompaña con una guitarra afinada con la tercera alta.

Cancionero tradicional: De Santiago venden flores (cueca)
Cueca interpretada a capela por un alumno de 10 años, de la escuela básica de Cardonal, Cauquenes. Fue recopilada por el padre Samuel Jofré en 1976.

Cancionero tradicional: En 'l altar hay un vaso (cueca)
Cueca interpretada por Ana Luardo de Canellillo, Cauquenes, quien se acompaña con una guitarra afinada por la orilla. Fue recopilada por el padre Samuel Jofré en 1977.

Cancionero tradicional: Cueca valseada
Cueca instrumental interpretada en guitarra por Eugenia Flores, de San Rafael, Tomé. Fue recopilada por Patricia Chavarría.

Cancionero tradicional: Brindis
Paya improvisada durante el Encuentro de payadores en Casablanca y Portezuelo, 1996-97.
