Paisaje altiplánico en la Primera Región

dc.audienceDocentes
dc.audienceEstudiantes
dc.category.comunityRecursos de Aprendizaje
dc.category.documentMaterial Didáctico
dc.contributor.entityMinisterio de Educación. Programa de Educación Intercultural Bilingüe
dc.date.accessioned2018-04-16T15:16:32Z
dc.date.available2018-04-16T15:16:32Z
dc.descriptionPaisaje altiplánico en Tarapacá.
dc.description.abstractLa zona altiplánica fue originada en materiales expulsados por volcanes que rellenaron la superficie de la cordillera, formando las planicies. La zona altiplánica recibe precipitaciones tropicales y nieve en enero y febrero, fenómeno climático conocido como "invierno boliviano". Dadas las condiciones de altura (sobre 3.500 metros), la flora y fauna ha debido adaptarse a extremas condiciones.
dc.document.statusDespublicado
dc.education.levelEducación Básica
dc.formatjpg
dc.format.dimensiones800x600
dc.format.peso193
dc.idcatalogadorMG EDU
dc.identifier.urihttps://centroderecursos.educarchile.cl/20.500.12246/52394
dc.language.isoNo Aplica
dc.sourcewww.educarchile.cl
dc.source.entityEducarchile
dc.study.modeRegular
dc.subject.spanishFotografía
dc.subject.spanishFlora
dc.subject.spanishDesierto
dc.subject.spanishRegión de Tarapacá
dc.titlePaisaje altiplánico en la Primera Región
dc.typeImagen
dc.uri.originalhttp://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=141213
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
altiplano_10.jpg
Size:
193.03 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)