El niño yuntero

dc.audienceDocentes
dc.category.comunityRecursos de Aprendizaje
dc.category.documentMaterial Didáctico
dc.contributor.authorMiguel Hernández
dc.coverageChile
dc.date.accessioned2018-04-16T20:32:16Z
dc.date.available2018-04-16T20:32:16Z
dc.descriptionFragmento del poema "El niño yuntero" que pertenece a "Viento del pueblo" (1937), poemario de Miguel Hernández que se caracteriza por su contenido social.
dc.description.abstractEste texto originalmente está compuesto por quince cuartetas, cuyo contenido social busca denunciar la explotación del trabajo, centrándose en la figura de un niño yuntero (el que guía la yunta de bueyes u otros animales, con el fin de arar la tierra). Con esta poema Miguel Hernández refleja el sufrimiento de aquellos que son condenados a la pobreza, dejando en sus últimos versos una luz de esperanza. Publicado en "El mundo cuenta, cuenta el mundo". Antología Literaria Infantil. LOM Ediciones, 2010.
dc.document.statusPublicado
dc.education.levelEducación Básica
dc.formatpdf
dc.format.peso9
dc.idcatalogadorJT EDU PL
dc.identifier.urihttps://centroderecursos.educarchile.cl/20.500.12246/53279
dc.language.itemEspañol
dc.sourcewww.lom.cl
dc.source.entityeducarchile
dc.study.modeRegular
dc.subject.disciplineLenguaje y Comunicación
dc.subject.spanishPoesía
dc.subject.spanishLiteratura europea
dc.subject.spanishLiteratura contemporánea
dc.subject.spanishEspaña
dc.sugerencia.usoSe recomienda analizar este texto a partir de la reflexión personal que surge tras la capacidad de identificarse emocionalmente con el niño. Para lograr esto, es importante centrarse en el valor que cobra el lenguaje poético, guiando las preguntas para que se preste atención a lo que sugieren las palabras y las imágenes de cada verso.
dc.titleEl niño yuntero
dc.typeDocumento
dc.uri.originalhttp://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=225470
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
EL_NINO_YUNTERO.pdf
Size:
103.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format