2018-04-162018-04-16https://centroderecursos.educarchile.cl/20.500.12246/53600Transcripción de la Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano, promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente formada tras la reunión de los Estados Generales, durante la Revolución Francesa, en 1789. Esta legislación está inspirada en la declaración de independencia de Estados Unidos en 1776 y en los ideales ilustrados en boga en el siglo XVIII. Los derechos del hombre y el ciudadano suponen un importante cambio social al resaltar el derecho a la libertad, la propiedad, la seguridad, la resistencia a la opresión, entre otros. Asimismo, reconoce la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la justicia y afirma el principio de la separación de los poderes del estado. La Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano sirvió de preámbulo a la primera constitución de la Revolución Francesa, aprobada en 1791. También inspirará textos similares en numerosos países de Europa y América Latina, en el siglo XIX. La tradición revolucionaria francesa también está presente en la Convención Europea de Derechos humanos firmada en 1950, en Roma.pdfDeclaración de los derechos del ciudadanoDocumentoHistoria universalRepúblicaPolíticaLegislaciónSociedadDerecho constitucionalHistoria, Geografía y Ciencias Sociales19