English around the world
dc.audience | Docentes | es_ES |
dc.category.comunity | Recursos de Aprendizaje | es_ES |
dc.category.document | Planificaciones de Clase | es_ES |
dc.contributor.entity | educarchile | es_ES |
dc.contributor.entity | Fundación Chile | es_ES |
dc.coverage | Chile | es_ES |
dc.curso | 3° medio | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-26T23:29:29Z | |
dc.date.available | 2021-12-26T23:29:29Z | |
dc.date.modification | 2021-12-26 | |
dc.description.abstract | En esta actividad, las y los estudiantes reflexionan sobre cómo la lengua y la cultura se interrelacionan, modelan y son interdependientes. Para ello, analizan, comparan y contrastan distintas formas de lenguajes no verbales asociados a diferentes culturas, así como también distintos dialectos de la lengua inglesa. Discuten cómo impactan en su visión de mundo, la identidad y las formas de relacionarse, analizando de manera respetuosa otras realidades. Para finalizar, los y las estudiantes presentan los resultados de una investigación lingüística en torno a dos dialectos de la lengua inglesa. Esta actividad da pie para que pierdan el temor a tener un acento al hablar inglés. | es_ES |
dc.description.educarchile | Es importante promover un clima de respeto durante toda la actividad, invitando a la participación sin temor al error, que debe reconocerse como parte fundamental del proceso de aprendizaje. Dependiendo del número de estudiantes, las actividades de discusión pueden trabajarse en pares o grupos de hasta cuatro estudiantes. Revisar el video Gestures Around the World, para decidir si se muestra completo o solo los primeros 38 segundos, dependiendo de la realidad de cada grupo. Para jugar Charades: - Antes de la clase, el o la docente deberá escribir frases o palabras en pequeños trozos de papel, que los y las integrantes de cada equipo deberán adivinar según el lenguaje no verbal utilizado por uno o una de ellos. - Dividir al curso en tres o cuatro equipos. - Los equipos se turnan para que un o una integrante pase al frente y tome un papel. - El o la representante de cada equipo deberá usar lenguaje no verbal para lograr que su equipo adivine la palabra o concepto del papel. - Cada equipo tendrá dos minutos para adivinar. - La o el docente cronometrará y llevará un registro del tiempo que les toma adivinar la palabra. - Una alternativa para esta modalidad es que solo un o una estudiante pase al frente y escoja un papel, mientras el resto del curso intenta adivinar. | es_ES |
dc.document.status | Publicado | es_ES |
dc.education.level | Educación Media | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.idcatalogador | BQA | es_ES |
dc.identifier.uri | https://centroderecursos.educarchile.cl/handle/20.500.12246/57066 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.language.item | Español | es_ES |
dc.oa.conocimiento | FG-INGL-3M-OAC-01 | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Plan común de formación general | es_ES |
dc.source.entity | educarchileSXXI | es_ES |
dc.study.mode | Formación General | es_ES |
dc.subject.discipline | Inglés | es_ES |
dc.subject.spanish | Lengua | es_ES |
dc.subject.spanish | Cultura | es_ES |
dc.subject.spanish | Identidad cultural | es_ES |
dc.subject.spanish | Dialecto | es_ES |
dc.title | English around the world | es_ES |
dc.type | Documento | es_ES |
Collections