Fluidez
dc.audience | Docentes | es_ES |
dc.category.comunity | Recursos de Aprendizaje | es_ES |
dc.category.document | Planificaciones de Clase | es_ES |
dc.contributor.entity | educarchile | es_ES |
dc.contributor.entity | Fundación Chile | es_ES |
dc.coverage | Chile | es_ES |
dc.curso | 1° básico | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-04-20T23:31:53Z | |
dc.date.available | 2021-04-20T23:31:53Z | |
dc.date.modification | 2021-04-20 | |
dc.decreto | Decreto N° 439/2012 | es_ES |
dc.decreto.link | https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1036799 | es_ES |
dc.description.abstract | La propuesta didáctica plantea una actividad que busca que las y los estudiantes puedan ejercitar la lectura de palabras trabajadas en la unidad, donde el proceso trabajado aún se está afianzando, por lo que es de suma importancia que las y los estudiantes tengan distintas instancias donde puedan adiestrar la decodificación de las letras de una manera segura, fomentando la seguridad de sus capacidades. Durante el primer semestre del año y considerando los distintos ritmos de aprendizajes de la diversidad del grupo curso, se aceptarán todo tipos de errores y de falsos comienzos, considerando como lectura fluida que el estudiante logre leer palabras o frases cortas y que pueda explicarlas. | es_ES |
dc.description.educarchile | Las actividades propuestas están confeccionadas para ser desarrolladas en una clase de 45 minutos, pero queda a juicio del docente si agrega mayor tiempo, dependiendo de las condiciones de las clases y la recepción de las y los estudiantes.Esta puede ser realizada en distintas clases utilizando distintos set de palabras según vayan incorporando nuevas al vocabulario de las y los estudiantes, ya sean sílabas directas, indirectas, grupos consonánticos, etc. Para dar cumplimiento al objetivo de aprendizaje, los estudiantes ejercitan la lectura de oraciones, según las palabras trabajadas, buscando que su decodificación sea fluida y que ellos logren autocorregir sus propios errores. Para esto trabajan en parejas leyendo oraciones, en primera instancia de manera silenciosa, para luego hacerlo en voz alta. Por último compartirán la lectura con el grupo curso y se autoevalúan, buscando que logren reconocer y reflexionar en base a sus fortalezas y debilidades. | es_ES |
dc.document.status | Publicado | es_ES |
dc.education.level | Educación Básica | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.idcatalogador | BQA | es_ES |
dc.identifier.uri | https://centroderecursos.educarchile.cl/handle/20.500.12246/56709 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.language.item | Español | es_ES |
dc.oa.conocimiento | LE01 OA 05 | es_ES |
dc.source.entity | educarchileSXXI | es_ES |
dc.study.mode | Regular | es_ES |
dc.subject.discipline | Lenguaje y Comunicación | es_ES |
dc.subject.eje | Lectura | es_ES |
dc.subject.spanish | Enseñanza de la lectura | es_ES |
dc.subject.spanish | Comunicación | es_ES |
dc.subject.spanish | Cognición | es_ES |
dc.subject.spanish | Fonética | es_ES |
dc.title | Fluidez | es_ES |
dc.type | Documento | es_ES |
dc.unidad.curricular | Unidad 1 | es_ES |
dc.unidad.curricular | Unidad 2 | es_ES |
dc.unidad.curricular | Unidad 3 | es_ES |
dc.unidad.curricular | Unidad 4 | es_ES |
Files
Collections