Lectura

dc.audienceDocenteses_ES
dc.category.comunityRecursos de Aprendizajees_ES
dc.category.documentPlanificaciones de Clasees_ES
dc.contributor.entityeducarchilees_ES
dc.contributor.entityFundación Chilees_ES
dc.coverageChilees_ES
dc.curso2° básicoes_ES
dc.date.accessioned2021-04-20T23:57:34Z
dc.date.available2021-04-20T23:57:34Z
dc.date.modification2021-04-20
dc.decretoDecreto N° 439/2012es_ES
dc.decreto.linkhttps://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1036799es_ES
dc.description.abstractLa siguiente guía didáctica propone una actividad que tiene como propósito que las y los estudiantes puedan demostrar que comprenden un texto aplicando estrategias de comprensión lectora. Por un lado se dará énfasis en que puedan relacionar la información del texto con sus conocimientos y experiencias personales y por otro deberán crear preguntas a algún personaje, buscando fomentar y crear un lector activo y crítico de lo que leen, mejorando la comprensión lectora. Al relacionar el texto con sus vivencias personales se busca que el lector se sienta cercano a los acontecimientos de la historia, creando interés por los personajes y acciones, participando de una lectura participativa y crítica lo cual fomenta una mejor comprensión lectora.es_ES
dc.description.educarchileLas actividades propuestas están confeccionadas para ser desarrolladas en una clase de 45 minutos, pero queda a juicio del docente si agrega mayor tiempo, dependiendo de las condiciones de las clases y la recepción de las y los estudiantes. Para dar cumplimiento al objetivo de aprendizaje las y los estudiantes realizan predicciones de lo que creen que se trata el texto según su título antes de realizar la lectura, relacionándolo con sus conocimientos previos. Luego leerán un texto literario y responderán dos clases de preguntas, unas tendrán relación con la comprensión del cuento leído y las otras con lo que cada uno conoce según sus vivencias personales. Para esto se diseñó un cuadro donde deberán escribir sus respuestas de manera paralela, ya sea según el texto y sus conocimientos previos. Por último, deberán crear una pregunta a algún personaje del texto, en donde el o la docente deberá ser un mediador activo dando algunos ejemplos para que los estudiantes puedan desenvolverse como lectores activos y críticos.es_ES
dc.document.statusPublicadoes_ES
dc.education.levelEducación Básicaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.idcatalogadorBQAes_ES
dc.identifier.urihttps://centroderecursos.educarchile.cl/handle/20.500.12246/56712
dc.language.isoeses_ES
dc.language.itemEspañoles_ES
dc.oa.conocimientoLE02 OA 03es_ES
dc.source.entityeducarchileSXXIes_ES
dc.study.modeRegulares_ES
dc.subject.disciplineLenguaje y Comunicaciónes_ES
dc.subject.ejeLecturaes_ES
dc.subject.spanishComprensiónes_ES
dc.subject.spanishComunicaciónes_ES
dc.subject.spanishCreatividades_ES
dc.subject.spanishEnseñanza de la lecturaes_ES
dc.titleLecturaes_ES
dc.typeDocumentoes_ES
dc.unidad.curricularUnidad 1es_ES
dc.unidad.curricularUnidad 3es_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GA-Basica-Lenguaje-2B-OA3-2021.pdf
Size:
1.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: