Derechos y deberes para convivir
dc.audience | Docentes | es_ES |
dc.category.comunity | Recursos de Aprendizaje | es_ES |
dc.category.document | Planificaciones de Clase | es_ES |
dc.contributor.entity | educarchile | es_ES |
dc.contributor.entity | Fundación Chile | es_ES |
dc.coverage | Chile | es_ES |
dc.curso | 5° básico | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-04-28T23:42:31Z | |
dc.date.available | 2021-04-28T23:42:31Z | |
dc.date.modification | 2021-04-28 | |
dc.decreto | Decreto N° 439/2012 | es_ES |
dc.decreto.link | https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1036799 | es_ES |
dc.description.abstract | Esta propuesta de actividades tiene por objetivo que en grupos, los y las estudiantes sean capaces de crear un espacio de opinión y participación a través de la construcción de un Jamboard, que dará cuenta del funcionamiento de los derechos en Chile. La primera actividad está orientada a que los y las estudiantes sean capaces de entender la importancia de los derechos y la finalidad que estos tienen en nuestra sociedad, a través de imágenes y la elaboración de opiniones. La herramienta complementaria que debe utilizar corresponde a la plataforma Meet, ya que permitirá que los y las estudiantes puedan dialogar en el momento sus ideas sobre el tema en cuestión. | es_ES |
dc.description.educarchile | Se sugiere la utilización de la plataforma Jamboard, ya que permite preparar algunos archivos con anticipación y editarlos al momento de realizar la clase. Esto es bastante beneficioso pues los y las estudiantes se sienten más participes de la clase y notan que sus intervenciones son consideradas. Es una plataforma bastante cercana a lo que podría ser una pizarra, por lo tanto, entrega la facilidad de intervenir en ella con texto y con elementos como flechas, destacadores, imágenes, etc, permitiendo desarrollar las habilidades que el objetivo de aprendizaje señala. Por otra parte, permite agregar colaboradores para que intervengan simultáneamente en los marcos de la plataforma, pudiendo ir observando en línea el avance de cada uno y permitiendo la interacción inmediata entre docente y estudiante, lo que otorga una fluidez e inmediatez del trabajo. | es_ES |
dc.document.status | Publicado | es_ES |
dc.education.level | Educación Básica | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.idcatalogador | BQA | es_ES |
dc.identifier.uri | https://centroderecursos.educarchile.cl/handle/20.500.12246/56765 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.language.item | Español | es_ES |
dc.oa.conocimiento | HI05 OA 14 | es_ES |
dc.source.entity | educarchileSXXI | es_ES |
dc.study.mode | Regular | es_ES |
dc.subject.discipline | Historia, Geografía y Ciencias Sociales | es_ES |
dc.subject.eje | Formación ciudadana | es_ES |
dc.subject.spanish | Responsabilidad social | es_ES |
dc.subject.spanish | Derechos humanos colectivos | es_ES |
dc.subject.spanish | Estado | es_ES |
dc.subject.spanish | Participación política | es_ES |
dc.subject.spanish | Comunicación | es_ES |
dc.title | Derechos y deberes para convivir | es_ES |
dc.type | Documento | es_ES |
dc.unidad.curricular | Unidad 4 | es_ES |
Files
Collections