What is culture?

dc.audienceDocenteses_ES
dc.category.comunityRecursos de Aprendizajees_ES
dc.category.documentPlanificaciones de Clasees_ES
dc.contributor.entityeducarchilees_ES
dc.contributor.entityFundación Chilees_ES
dc.coverageChilees_ES
dc.curso3° medioes_ES
dc.date.accessioned2021-12-26T23:44:54Z
dc.date.available2021-12-26T23:44:54Z
dc.date.modification2021-12-26
dc.description.abstractEn esta actividad, las y los estudiantes reflexionan sobre el concepto de cultura y lo vinculan con los conceptos de estereotipos y discriminación. Para ello, ponen en común sus propias ideas al respecto, acordando una definición común que les servirá como base para trabajar en el proyecto final. Durante la actividad, compararán y contrastarán elementos de diferentes culturas, discutiendo sobre cómo la cultura impacta en la propia visión de mundo, la identidad y las formas de relacionarse, y analizarán de manera respetuosa otras realidades. Para finalizar, presentarán los resultados de una investigación sobre la diversidad cultural en Chile.es_ES
dc.description.educarchileEs importante promover un clima de respeto durante toda la actividad, invitando a la participación sin temor al error, que debe reconocerse como parte fundamental del proceso de aprendizaje. Un clima que permita a los y las estudiantes reflexionar y expresar opiniones, sin caer en estereotipos y fomente la no discriminación. La actividad también invita a reflexionar sobre cómo la diversidad cultural enriquece su propio contexto y amplía su propia visión de mundo. Si hay estudiantes migrantes, esta es una gran oportunidad para desarrollar en ellos un sentido de identidad, orgullo y pertenencia, dejando claro que la cultura no está únicamente asociada a la nacionalidad e invitándolos a descubrir de qué manera su nuevo contexto sociocultural ha impactado en su manera de pensar, actuar y relacionarse. Dependiendo de las características de cada grupo, se sugiere una Gallery Walk como alternativa de introducción a la actividad, utilizando las imágenes disponibles en la librería fotográfica Cultural Richness del sitio web National Geographic, en: https://www.nationalgeographic.org/media/cultural-richness/ Se sugiere incorporar la estructura 4 corners para practicar speaking. Se puede asignar a cada esquina una afirmación distinta y pedir a los estudiantes que roten en grupos para discutir cada una. También se puede designar a cada esquina de la siguiente manera: I strongly agree, I kind of agree, I strongly disagree & I kind of disagree.es_ES
dc.document.statusPublicadoes_ES
dc.education.levelEducación Mediaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.idcatalogadorBQAes_ES
dc.identifier.urihttps://centroderecursos.educarchile.cl/handle/20.500.12246/57069
dc.language.isoeses_ES
dc.language.itemEspañoles_ES
dc.oa.conocimientoFG-INGL-3M-OAC-01es_ES
dc.relation.ispartofseriesPlan común de formación generales_ES
dc.source.entityeducarchileSXXIes_ES
dc.study.modeFormación Generales_ES
dc.subject.disciplineIngléses_ES
dc.subject.spanishMigraciónes_ES
dc.subject.spanishDiversidad culturales_ES
dc.subject.spanishEstereotipoes_ES
dc.subject.spanishDiscriminación culturales_ES
dc.titleWhat is culture?es_ES
dc.typeDocumentoes_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
what-is-culture.pdf
Size:
461.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: